Asistente de estrategia SEO y contenidos

Una herramienta para construir autoridad tópica basada en entidades.

Para usar las funciones de IA, necesitas una API Key de Google AI Studio. Obtenla aquí.

Fase 1: Dominio de la ontología

Activa

Define el núcleo del negocio de tu cliente. Sé específico. Ejemplo: "fabricación y distribución de cables industriales para entornos de alta exigencia".

Fase 2: Marca y competidores

Define tu marca y enumera a tus principales competidores. Puedes generarlos con IA a partir de tu marca y el dominio definido en la fase 1.

Nota: Recomendamos revisar y refinar manualmente los elementos generados por la IA para asegurar su precisión y relevancia.

Fase 3: Entidades principales

Enumera las "semillas" de entidades. Puedes generarlas con IA a partir del dominio definido en la fase 1.

Nota: Recomendamos revisar y refinar manualmente los elementos generados por la IA para asegurar su precisión y relevancia.

Fase 4: Recopilación de consultas

Basado en tus entidades semilla, generaremos una lista extensa de consultas de búsqueda que los usuarios reales podrían utilizar.

Nota: Recomendamos revisar y refinar manualmente los elementos generados por la IA para asegurar su precisión y relevancia.

Fase 5: Reconocimiento de entidades (NER)

Ahora, analizaremos las consultas generadas para extraer nuevas entidades y expandir nuestro conocimiento del dominio.

Nota: Recomendamos revisar y refinar manualmente los elementos generados por la IA para asegurar su precisión y relevancia.

Fase 6: Determinar la taxonomía

Organiza las entidades descubiertas en una jerarquía lógica. Usa sangrías (espacios o tabulaciones) para indicar los niveles. Esta será la estructura de tu contenido.

Fase 7: Recorrido de búsqueda del usuario

Clasifica automáticamente las consultas en las diferentes fases del viaje del comprador para entender la intención del usuario.

Descubrimiento (TOFU)

Evaluación (MOFU)

Decisión (BOFU)

Nota: Recomendamos revisar y refinar manualmente los elementos generados por la IA para asegurar su precisión y relevancia.

Fase 8: Estrategia de enlazado interno (clusters)

Define tu estrategia de "Topic Clusters". Puedes usar la IA para generar una propuesta basada en tu taxonomía y el recorrido del usuario.

Nota: Recomendamos revisar y refinar manualmente los elementos generados por la IA para asegurar su precisión y relevancia.

Fase 9: Análisis de brechas de contenido

Pega tu texto y el de un competidor de tu lista. La IA analizará qué entidades y temas cubre cada uno e identificará las brechas en tu contenido.

Nota: Recomendamos revisar y refinar manualmente los elementos generados por la IA para asegurar su precisión y relevancia.

Fase 10: Creación y optimización de contenido

Utiliza todos los insights recopilados para escribir contenido nuevo o actualizar el existente. Concéntrate en la prominencia de las entidades y la claridad del lenguaje.

Checklist de optimización

Asegúrate de que tu texto incluya:

Completa las fases anteriores para generar la checklist.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  • La autoridad tópica es el nivel de experiencia y confianza que un motor de búsqueda como Google percibe que tienes sobre un tema específico. Construirla es crucial porque Google prioriza el contenido de fuentes autorizadas, lo que se traduce en mejores rankings, más tráfico y mayor confianza del usuario.
  • No. La herramienta está diseñada para guiarte paso a paso, desde la definición de tu nicho hasta la creación de contenido. Si bien un conocimiento básico de SEO es útil, la herramienta se encarga del trabajo pesado de análisis y generación de ideas.
  • Utilizamos la API de Google Gemini para procesar la información que proporcionas en cada fase. La IA analiza tus datos (dominio, competidores, entidades) y genera sugerencias relevantes y creativas para ayudarte a construir tu estrategia de contenidos.
  • Sí. Tu API Key se utiliza exclusivamente para hacer llamadas a la API de Google desde tu navegador. No se almacena en nuestros servidores ni se comparte con terceros. La comunicación es directa entre tu dispositivo y Google.
  • Una entidad es cualquier concepto, objeto o persona bien definido que Google puede entender y sobre el cual puede recopilar información. Puede ser una marca, un producto, una persona, un lugar o un concepto abstracto. El SEO moderno se centra en conectar estas entidades para demostrar conocimiento.
  • Analizar a tus competidores te permite identificar qué temas están cubriendo con éxito, qué palabras clave atacan y dónde existen "brechas de contenido" que tú puedes aprovechar. La Fase 9 de esta herramienta está dedicada específicamente a esto.
  • Es una estrategia de SEO donde se crea una página principal (Pillar Page) sobre un tema amplio, y luego múltiples páginas de contenido (Cluster Pages) que abordan subtemas específicos en detalle. Todas las páginas de clúster enlazan a la página pilar, creando una red de contenido interconectado que demuestra autoridad a Google.
  • Puedes usarla al inicio de cualquier proyecto de contenido para definir la estrategia completa. También es útil trimestralmente para revisar tu estrategia, encontrar nuevas oportunidades de palabras clave y analizar nuevas brechas de contenido frente a tus competidores.
  • No. La IA es una asistente poderosa, pero no reemplaza el juicio humano. Como indicamos en las notas, siempre recomendamos revisar, refinar y validar las sugerencias de la IA para asegurar que se alinean perfectamente con tu marca, tu audiencia y tus objetivos.
  • Actualmente, la función de exportación directa no está implementada. Sin embargo, puedes copiar y pegar fácilmente el contenido de cualquier campo de texto a tu editor de documentos o hoja de cálculo preferida para guardarlo y trabajarlo offline.